¿Por qué contratar un Community Manager?
Hemos venido hablando de los primeros pasos a dar dentro del marketing online (ver posts anteriores). Una vez estos conceptos los tengamos claros, como empresa, uno de los puntos a decidir es si contamos o no con la figura del Community Manager.
¿Qué beneficios aporta trabajar con un Community Manager?
- Aumentará la notoriedad en la red. Contribuirá a tener un mayor posicionamiento, a que más gente pueda conocer la marca o empresa y pueda acceder a ella. Trabajará el marketing de contenidos para conseguir este objetivo.
- Facilitará una relación más cercana y directa con los clientes de la empresa.
- Para los clientes es importante saber que detrás de la marca y de la empresa hay personas, que no somos robots automatizados con una respuesta estándar. La personificación de la marca es otra de las labores del Community Manager.
- Nos va a ofrecer una respuesta rápida y online, lo que aumentará la fidelización de los clientes y convertirá clientes potenciales en reales.
- Conseguirá que lleguemos a distintos tipos de públicos, adaptando los contenidos para lograrlo.
- Potenciará la imagen de marca. El público identificará la marca con los valores que queremos transmitir.
- Adaptará el mensaje que queremos transmitir en función del público objetivo y de la plataforma. No todas las redes sociales son iguales.
- Conseguirá un mayor seguimiento y participación. Cada vez seremos más conocidos.
- Los clientes se sentirán parte de la marca.
- Lógicamente, contribuirá a aumentar los beneficios.
Contar con un Community manager profesional ayudará a la empresa a:
- ser más conocida
- mejorar su relación con los clientes
- que éstos valoren más y mejor a la empresa y a la marca
- crecer
- acceder a nuevos nichos de mercado
- aumentar los beneficios empresariales
Como siempre, te animo a comentar y a participar del blog. ¡Nos leemos!
Comentarios
Publicar un comentario