Los primeros pasos 2

 Como decíamos en el primer post acerca de los primeros pasos, es fundamental contar con un Plan Estratégico desde el inicio. Ahora bien: ¿cómo podemos crear este Plan Estratégico?




1.- Análisis situacional: El analizar la situación comprende un análisis externo del entorno donde se encuentra nuestra empresa. ¿Qué variables tendremos que conocer? Todas aquellas que recoge un análisis PESTEL: Políticas, Económicas, Sociales, Tecnológicas, mEdioambiantales y Legales. La información de este análisis nos dirá las AMENAZAS y OPORTUNIDADES que el entorno de la empresa ofrece.

    Una vez realizado este análisis, también debemos realizar una análisis interno. Si es importante conocer las amenazas y oportunidades, también lo es conocer las FORTALEZAS y DEBILIDADES propias de nuestra empresa.

2.- Definir tu target: Target, buyer, cliente objetivo. La definición que importa es que debemos conocer a qué tipo de cliente nos queremos dirigir. Se puede pensar en que la empresa debe ir a por todos los clientes pero, créeme, esto nos hará perder recursos y tiempo muy valioso para no obtener los resultados esperados. ¿Cómo definir a nuestro cliente objetivo? ¿Qué debemos conocer de ellos? Tendremos que tener una descripción que reúna: edad, sexo, composición familiar, ingresos, localización geográfica, intereses, preocupaciones y necesidades. 

3.- Objetivos: Ya conocemos el entorno donde nos moveremos, sus amenazas y oportunidades, conocemos también nuestras fortalezas y debilidades y a nuestro cliente objetivo. Ahora es el momento de definir nuestros objetivos, conocer por escrito qué metas queremos alcanzar con nuestro plan de marketing. En este punto debemos ser muy específicos: No vale "quiero tener muchos seguidores en redes sociales", "vender más", etc. Un consejo: no intentes abarcar muchos objetivos inicialmente. Céntrate en dos o tres objetivos porque eso mejorará la efectividad de la acciones iniciales que emprendamos. 

En el siguiente post hablaremos más acerca de cómo definir los objetivos.


#yeticommunity #conectandopersonas #gestionderedessociales #communitymanager #redessociales #redessocialesparanegocios #gestionderedes #socialmediamanager #publicidadenredessociales #comunicacionyredessociales #comunicAccion #redessocialesparapymes


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué es Yeti Community?

Los primeros pasos 1